Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIA PÁGINAS: 9 de 21 FECHA: Si el fuego no es controlable, conjuntamente los Brigadistas y el Jefe y/o Líder de Emergencias definen para dar la instrucción a Portería de solicitar ayuda externa (bomberos) inmediata. Cierre puertas y ventanas, para evitar la propagación del fuego. Dada la alarma y orden de evacuación, siga las instrucciones, actúe conforme al plan y diríjase al Punto de Reunión. Los encargados deben cortar suministro de gas y electricidad. c) Evacuación: Si Usted escucha la Alarma de Evacuación: Dada una alarma y antes que se ordene la evacuación se deben desconectar las máquinas, apagar estufas, detener ventiladores, etc. Durante la evacuación, ninguna persona debe hablar o gritar, ni hacer otra cosa que caminar con paso rápido, sin correr y dirigirse al punto de reunión preestablecida u otro sector que en ese instante los líderes determinen. Los líderes de evacuación deberán dar las órdenes en un tono de voz normal y sin gritar. Si la alarma sorprende a alguna persona en otro sector, esta deberá sumarse al grupo y seguir las instrucciones. Las personas que hayan evacuado un sector o piso, por ningún motivo deberán regresar al área donde se encontraban. El jefe y/o sus colaboradores deben impedirlo. Nadie que no tenga una función específica que cumplir en la emergencia deberá intervenir en ella. Sólo debe limitarse a seguir las instrucciones. La autorización para que se vuelva al trabajo será dada por los Gerentes de Departamentos o Supervisores de Área.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw