Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 SEGURIDAD EN MONTACARGAS PÁGINAS: 3 de 9 FECHA: 0/0/2013 a) Las cuchillas: Son el accesorio de elevación más común que se emplea. b) Extensión del respaldo de la carga: Proporciona una estabilidad adicional para grandes cargas durante el transporte, las mismas se emplean siempre que el tipo de carga presente un riesgo para el operador, por ejemplo carga floja o inestable c) Mástil o Canal vertical: Sostiene las cuchillas, el carro y la extensión cuando estas suben o bajan. d) Carro: Sostiene las cuchillas o los accesorios de elevación, y la carga cuando se inclinan hacia atrás y también durante el transporte. e) Contrapeso: Está ubicado en la parte posterior del vehículo, su única función es compensar el peso de la carga que se transporta. f) Las luces del vehículo: Se requieren en situaciones o lugares donde no hay suficiente luz natural o artificial. g) Las luces de los frenos: Se requieren si el vehículo de carga se conduce por vía pública. h) Protección superior: Están siempre presentes si el vehículo es capaz de elevar carga por encima del nivel de la cabeza del operador, o si se opera en áreas en las que existe el riesgo de que le caiga algo encima. i) Dispositivos de advertencia: Bocina, silbato u otro dispositivo sonoro. j) Placa de datos: Que contenga las características del vehículo y principalmente la capacidad de carga. k) Alarma de retroceso: Previene posibles sorpresas durante el retroceso del equipo. l) Extintor: Que puede sofocar incendios tipo A, B y C. La protección superior, los dispositivos de advertencia, placa de datos, alarma de retroceso y extintor son elementos con los que contarán los montacargas. 5.2. INSPECCIÓN: El operador inspeccionará visualmente los mecanismos operativos tales como:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw