Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 BLOQUEO Y ETIQUETADO PÁGINAS: 4 de 5 FECHA: tarjeta, eliminación de energía en las fuentes principales o secundarias y demás medidas preventivas que puedan ser utilizadas. En el caso de contratistas, se adaptarán al procedimiento de dharma, la aplicación del presente procedimiento será responsabilidad tanto del Contratante responsable de obra como del área o departamento que requirió de sus servicios en coordinación con SSMA, este último bajo previa información escrita del Contratante. Aplicación del Bloqueo Etiquetado Previamente realizada la coordinación entre las partes comprometidas se deberá realizar el siguiente esquema de procedimiento: La Preparación: Para poder asegurar o rotular los equipos se debe considerar el tipo y la cantidad de energía que lo hace funcionar, los peligros, riesgos y la manera en que se puede controlar la misma. La desactivación: Se debe desactivar los sistemas del equipo sometido ha dicho trabajo, en otras palabras colocar en apagado (OFF). El aislamiento: Se realizará las pruebas de aislamiento de energía tanto con las fuentes secundarias como principales. La Colocación de Avisos (BLOQUEO ETIQUETADO). Los aislamientos de energía se deberán asegurar considerando los siguientes puntos:  El bloqueo es de uso individual, solo una persona por etiquetado.  En caso que el sistema del bloqueo y etiquetado no pueda ser conectado directamente al control de energía se utilizarán equipos adicionales.  Si hay más de una persona trabajando en el mismo equipo, los demás deberán colocar sus candados y avisos mediante un seguro para varios andados, esto para información de que hay más de una persona realizando dicha actividad.  En los avisos se debe llenar con el nombre del operador y la actividad que realiza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw