Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 BLOQUEO Y ETIQUETADO PÁGINAS: 3 de 5 FECHA: Las tarjetas, se utilizan como una herramienta preventiva de aviso escrito, son de material resistente a las condiciones de manipulación e inclemencias de tiempo, la misma lleva el nombre de la persona que realiza el trabajo como información y de aspecto colorido para aportar mayor visibilidad. Los candados, se utilizan como medios adicionales de bloqueo bajo llave, para garantizar un bloqueo completo, consistiendo en el aseguramiento de cajas, llaves de paso, etc. Que contiene el dispositivo de activación de energía para no permitir su liberación o que obstruya el mismo. Energía Cinética, aquella que es causada por el movimiento de un objeto, por ejemplo una rueda en movimiento. Energía potencial, aquella es causada por la energía almacenada de im dispositivo que no está en movimiento, por ejemplo: un resorte en tensión. 5. DESARROLLO. Todas las operaciones expuestas a la liberación de las energías cinéticas como potenciales, deben ser realizadas en base al procedimiento de Bloqueo Etiquetado, dichas operaciones pueden ser de reparación de circuitos eléctricos, limpieza o lubricación departes móviles, arreglo de mecanismos atascados, entre otros, también cuando las personas expongan parte de su integridad a las energías mencionadas. El tendrá el conocimiento de las consecuencias de la violación del presente procedimiento mediante la documentación y entrenamiento. La aplicación de Bloqueos y Etiquetados es de carácter individual, vale decir que la persona que realizó la detención de la instalación es la que realizará el bloqueo y así mismo el único que realizará el desbloqueo. Mininamente el Bloqueo y Etiquetado se realizará colocando la Tarjeta de Seguridad como medio de prevención e información sólo en el caso de que no se pueda bloquear físicamente en la instalación. En la situación contraria, se bloqueará con todos los medios preventivos:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw