Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 SEGURIDAD EN ESCALERA PÁGINAS: 3 de 9 FECHA: 0/0/2013 Previo a la utilización de una escalera de mano es conveniente valorar el tipo de trabajo que se va a realizar, los medios con los que contamos y los que realmente deberíamos utilizar para realizar la tarea con seguridad. Para trabajos que precisan esfuerzos y el uso de las dos manos, trabajos en intemperie con condiciones climáticas desfavorables, con visibilidad reducida u otros peligros, deben sustituirse las escaleras por otros medios tales como andamios, plataformas móviles, plataformas motorizadas, etc. Cuando se deba acceder frecuentemente a un lugar determinado, es mejor utilizar una escala o una escalera fija. Las escaleras de mano deberán utilizarse de la forma y con las limitaciones establecidas por el fabricante. La norma básica es la de no utilizar una escalera manual para trabajar siempre que sea posible utilizar una plataforma de trabajo, más segura y que permite el uso de las dos manos. 4.3. NORMAS DE CONSULTA Y ELECCIÓN DE ESCALERA Norma UNE EN 131 ‐ 1:2007 Norma UNE EN 131 ‐ 2: 1994 Norma UNE EN 131 ‐ 3:2007 Norma UNE EN 131 ‐ 4:2007 4.4. INSTRUCCIONES SOBRE EL USO DE LAS ESCALERAS MANUALES 4.4.1. PERSONAL No deben utilizar escaleras las personas que sufran algún tipo de vértigo o similar. 4.4.2. ASCENSO/DESCENSO El ascenso y descenso de la escalera se debe hacer siempre de cara a la misma teniendo libres las manos y utilizándolas para subir o bajar los escalones. Deben apoyarse las manos en los peldaños o largueros.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw