Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL PÁGINAS: 3 de 6 FECHA: 3.2. TIPOS DE PROTECCION SEGÚN SU USO 3.2.1. PROTECCION DE LA CABEZA Cascos de seguridad contra impactos de caída de material, dieléctricos para evitar choques eléctricos en esta parte del cuerpo, cascos de seguridad contra caídas de altura con protección lateral, y cascos de seguridad para brigadistas de la Empresa. También se puede dar el caso de otras prendas de protección para la cabeza como gorros y gorras con visera. Protección del oído. Protectores auditivos tipo “tapones” con o sin cordón. Protectores auditivos desechables o reutilizables. Protectores auditivos tipo “copa”, con arnés de cabeza. 3.2.2. PROTECCION DE LOS OJOS Y DE LA CARA Gafas transparentes contra impacto de partículas proyectadas. Gafas oscuras y con filtros contra radiaciones solares. Gafas con montura y ventilación directa e indirecta. Pantallas faciales para trabajos de esmerilado 3.2.3. PROTECCION DE LAS VIAS RESPIRATORIAS Respiradores de libre mantenimiento, contra polvos o material particulado. Respiradores contra humos de soldadura. Respiradores media cara con cartuchos, pre filtros y filtros para solventes, vapores orgánicos o gases ácidos según las sustancias químicas que se manipulen.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw