Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 TRABAJO EN ALTURA PÁGINAS: 3 de 7 FECHA: 0/0/2013 Gancho de Seguridad: Es una conexión en forma de Gancho con un dispositivo normalmente cerrado, pero que puede abrirse para permitir que el Gancho reciba un objeto y al liberarse automáticamente este dispositivo, se cierra para retener el objeto. 4. RESPONSABILIDADES Responsabilidades Cargo Elaboración del documento Supervisor (a) de SSMA Realizar las inspecciones Supervisor (a) de SSMA Proporcionar los recursos necesarios Gerencia General Del cumplimiento de este procedimiento Responsable de la Tarea 5. DESCRIPCION Todo trabajo en altura debe ser programado con antelación, salvo aquellos que sean parte de una operación normal o rutinaria. Asimismo, los trabajos en altura deben ejecutarse habiendo realizado previamente los análisis de riesgos y la confección de permisos de trabajos, como así también se deben disponer de un sistema de rescate. Se recomendara con la intención de garantizar la protección contra caídas, el cumplimiento de ellas estará en función de las características del trabajo que se vaya a efectuar. Caídas Aéreas:  Por medidas de seguridad se recomienda inspeccionar los equipos a ser usados: arneses corporales, trincas, dispositivos de absorción de impacto y las líneas de vida (según sea el caso), antes del uso para que el equipo de protección que se encuentre gastado, dañado o con defectos sea retirado de servicio.  Para el conveniente mantenimiento de arneses corporales, trincas, dispositivos de absorción de impacto y las líneas de vida se recomiendan los siguientes cuidados:  El equipo se resguardará contra cortaduras o raspaduras y no pasarse cerca de orillas afiladas, sin sus cubiertas, ni arrastrarlo sobre el concreto o superficies ásperas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw