Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 TRABAJO EN ALTURA PÁGINAS: 2 de 7 FECHA: 0/0/2013 TRABAJO EN ALTURA 1. OBJETIVO Aplicar los elementos de nuestro Procedimiento Estándar de Trabajo en Altura, para que se cumplan las expectativas de integridad en nuestras operaciones efectuadas por personal y contratistas, reducir el riesgo al que están expuestos los empleados. 2. ALCANCE El procedimiento es aplicable a todas las instalaciones operadas por Dharma, sus empleados y sus contratistas. 3. DEFINICIONES Anclajes: Es un punto seguro de unión de las líneas de vida, o dispositivos de absorción de impacto. Línea de vida: Es una línea flexible que se conecta a un anclaje en uno de sus extremos para colgarse verticalmente (línea de vida vertical) o para conectarse por ambos extremos a un anclaje para extenderse horizontalmente (línea de vida Horizontal). Arnés Corporal: Son correas ajustadas al cuerpo del trabajador que distribuyen las fuerzas de detención de caída. Tiene un sistema para unirlo a otros componentes del sistema personal de prevención de caídas Trinca: Es una línea de cuerda, cable o correa flexible que tiene un conector en cada extremo para unir el arnés corporal a un dispositivo de absorción de impacto, línea de vida o anclaje Sistema Personal para Prevención de Caídas: Es un sistema utilizado para detener la caída de un empleado consistente en anclaje, conectores y un arnés corporal y puede incluir una trinca. un dispositivo de absorción de impacto, una línea de vida o una combinación de éstos Dispositivo para Amortiguar Caídas: Es cualquier mecanismo que funcione como un arnés que logre amortiguar la caída de un trabajador

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw