Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 PERMISOS DE TRABAJO PÁGINAS: 7 de 8 FECHA: 0/0/2013  Explosivos  Manejo de sustancias pirofóricas y en general, todos los fuegos abiertos En las Zonas Clasificadas según clasificación de Áreas con Riesgo de Explosión, se podrá considerar también trabajo en caliente aquel en que se utilicen equipos que al operar puedan producir chispa o generen calor, tales como:  Equipo eléctrico no protegido de acuerdo con la clasificación de la zona.  Equipos con motores de combustión interna incluyendo automóviles.  Herramientas de aire u operadas a mano, usadas para cincelar, cortar, romper, calafatear o taladrar metal, hormigón o mampostería.  Cortadoras de césped o desmalezadoras accionadas por motores eléctricos o combustión interna.  Amoladoras.  Simulacros de incendio.  Rueda de esmerilar.  Chorro de arena y proyección de cemento.  Fotografía con flash.  Aperturas de equipos eléctricos, bajo tensión. ii. Permiso de Trabajo Eléctrico: Es el que ampara los trabajos de mantenimiento eléctrico correctivos y preventivos en instalaciones eléctricas tales como equipos de arranque, arrancadores de media tensión, líneas eléctricas aéreas y suministro de tensión en líneas eléctricas. iii. Permiso de Trabajo en Altura: Es el que ampara los trabajos que se llevan a cabo a una altura de 1,50 metros o más sobre andamios, escaleras y/o con la ayuda de equipos de izaje. iv. Permiso de Trabajo para Izaje de Cargas: Es el que ampara los trabajos que se llevan a cabo con equipos para izaje de cargas varias, donde se requiere un control de los mismos, además de las condiciones atmosféricas, estabilidad y pendiente del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw