Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 PERMISOS DE TRABAJO PÁGINAS: 6 de 8 FECHA: 0/0/2013 La siguiente matriz nos permite definir rápidamente y sin temor a equivocarnos, si una tarea requiere de un Permiso de Trabajo u otra metodología para el control y mitigación de los riesgos asociados a la misma. MATRIZ DE DECISION: ¿El Riesgo es Significativo? NO SI ¿El Trabajo es Rutinario? NO ATS / ARO PT SI ATS / ARO PO / IT ATS / ARO: Análisis de Trabajo Seguro / Análisis de Riesgo Operativo PT: Permiso de Trabajo PO / IT: Procedimiento Operativo / Instructivo de Trabajo 5.3. TIPOS DE PERMISOS DE TRABAJO: En razón de la naturaleza del riesgo, los Permisos de Trabajo se clasifican en:  Permiso de Trabajo en Caliente  Permiso de Trabajo Eléctrico  Permiso de Trabajo en Altura  Permiso de Trabajo para Izaje de Cargas i. Permiso de Trabajo en Caliente: Es el que ampara los riesgos de todo trabajo que puede producir una fuente de ignición para materiales inflamables o combustibles presentes en la zona o en el entorno, debido al uso de llama abierta o la utilización, en zona clasificada, de herramientas o equipos que puedan producir chispa o generar calor. En general, se considera trabajo en caliente el que utilice en zona de riesgo de fuego o explosión:  Máquinas de soldar  Tratamientos térmicos  Equipos de oxicorte y de soldadura  Lámparas de estañar, sopletes  Fraguas  Calentadores de asfalto

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw