Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 ORDEN Y LIMPIEZA PÁGINAS: 9 de 10 FECHA: identificar. Todo el personal debe tener conocimiento en el manejo de las hojas de seguridad de estos productos. RETROALIMENTACIÓN “Me siento mejor con lo alcanzado y lo quiero mantener” El objetivo de esta actividad es hacer que permanezca en el tiempo lo que hasta ahora se ha alcanzado en materia de orden y limpieza y eso se logra con el respaldo y compromiso de la parte directiva de gerencia. Se pueden utilizar diferentes medios para dar a conocer y recordar las recomendaciones de mantener el orden y limpieza en cada uno de los puestos de trabajo. Campaña visual : esta se pone en marcha por medio de las carteleras distribuidas en la Empresa. Debe ejecutarse permanentemente y ser actualizada de acuerdo a las observaciones de la inspección y observaciones de los trabajadores. Actividades de capacitación : se hace necesario capacitar constantemente a todo el personal, para recordar cómo se debe implementar cada una de las actividades del programa. Refuerzo Positivo : es importante tener un espacio que permita destacar las áreas, los puestos de trabajo o personas que con sus acciones apoyan y enriquecen el programa con el fin de promover una cultura de orden y limpieza. Exposición de fotografías ; la idea es que se presente una serie de fotografías de todas las áreas en condiciones óptimas y sean los mismos trabajadores los que definan cual es el ganador. Entrega de reconocimientos : a las personas cuyas áreas muestren óptimas condiciones de orden y limpieza. Posibilidades de Mejora : aquí se hace seguimiento de las observaciones realizadas en las inspecciones anteriores que no han sido corregidas y las causas que no han permitido cumplir con las expectativas del programa; es importante incluir las sugerencias que permitan avanzar en el cumplimiento de lo establecido, a través de nuevas alternativas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw