Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 ORDEN Y LIMPIEZA PÁGINAS: 7 de 10 FECHA: Dónde ubicar repuestos y partes nuevas, usadas y defectuosas. Sitio donde deben ubicarse los elementos de limpieza y residuos clasificados. Conexiones eléctricas Espacios para almacenamiento de combustibles y lubricantes. Dónde ubicar los artículos de oficina como cosedora, calculadora, carpetas, bolígrafos, etc. Hacer un paseo de orden y durante él observar cada puesto de trabajo, determinando cuales son los elementos que debe haber en cada uno y en qué lugares respectivamente, encima del escritorio solo deben estar los elementos estrictamente necesarios para el desempeño de la actividad laboral, del mismo modo en las zonas comunes, deben determinarse la manera en que los materiales necesarios deben ubicarse e identificarse. Analizar las necesidades de orden en función de las cantidades, la frecuencia de uso. LIMPIEZA “Todo impecable” El concepto de limpieza no solo lleva a mantener impecable la parte estética de las herramientas, los equipos y los lugares de trabajo; va mucho más allá que esto, pues significa un compromiso de todo el personal donde se incluyen directivos, administrativos y funcionarios en general, para que coordinadamente se conforme un solo equipo que persiga siempre el mismo objetivo Las ventajas de mantener un lugar de trabajo limpio son Presentación estética del lugar ante los ojos de los clientes, visitantes y trabajadores. Se reduce el potencial de accidentes. Mejora el bienestar físico y mental del trabajador. Se incrementa la vida útil de los equipo al evitar su deterioro por contaminación y suciedad. Como implementar las rutinas de orden y limpieza
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw