Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 ORDEN Y LIMPIEZA PÁGINAS: 4 de 10 FECHA: a alguien más, de acuerdo a su naturaleza, uso, seguridad y frecuencia de utilización con el objeto de facilitar la agilidad en el trabajo.  Organizar las herramientas en sitios donde los cambios se puedan realizar en el menor tiempo posible.  Eliminar información innecesaria y que nos puede conducir a errores de interpretación o de actuación.  Habilitar y definir la zona de almacenamiento de materiales necesarios (elementos de trabajo) e innecesarios (elementos de reciclaje temporal y reciclaje definitivo)  Eliminar elementos que afectan el funcionamiento de los equipos y que pueden conducir a averías.  Desechar directamente lo que es basura.  Determinar las causas de aparición de materiales innecesarios para evitar el retroceso de la mejora conseguida Al aplicar la clasificación en la Empresa se obtendrá los siguientes beneficios:  Liberar espacio en estaciones, bodegas y oficinas.  Control de stocks de repuestos, herramientas y materiales.  Reducir el tiempo de consecución de herramientas, materiales, documentos y demás elementos necesarios para la ejecución de las labores rutinarias.  Hacer de las áreas de trabajo un espacio cómodo y agradable.  Al no haber elementos innecesarios cerca, alrededor o en los equipos o máquinas se puede apreciar con facilidad sus escapes o fugas.  El personal de oficina puede mejorar la productividad. Al no clasificar los elementos se puede presentar los siguientes problemas:  Los talleres se vuelven inseguros, pudiéndose presentar accidentes y pérdida de tiempo para encontrar algún material y se dificulta el trabajo.  Las señales de alarma no prestan su función para las cuales fueron instaladas por estar rodeadas u ocultas por materiales innecesarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw