Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 ORDEN Y LIMPIEZA PÁGINAS: 3 de 10 FECHA: Realizar inspecciones a las diferentes áreas de trabajo para la implementación del programa. Evaluar y ajustar en forma periódica la gestión del Programa de Orden y Limpieza. Establecidos en el cronograma de actividades. Trabajadores Participar activamente de las capacitaciones relacionadas con el programa. Cumplir con las recomendaciones e instrucciones que se den para alcanzar los objetivos del programa. Hacer que su puesto de trabajo cada día esté en mejores condiciones de orden Participar en la evaluación de las actividades del programa. Colaborar en la divulgación del programa y las actividades del mismo para lograr una participación activa de los trabajadores. Informar cuando sucedan actos que impidan el cumplimiento del programa. 3. ACTIVIDADES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DELPROGRAMA DE ORDEN Y LIMPIEZA DESCARTAR “Lo que no sirve que no estorbe” Busca identificar en cada sitio de trabajo y espacios comunes los elementos que son útiles, reciclables o reutilizables para el desempeño de las labores, eliminando lo inútil. El almacenar materiales innecesarios quita espacio, estorban, impiden la circulación, da sensación de desorden, impide la visión completa del área de trabajo, dificulta observar el funcionamiento de los equipos o máquinas y pueden generar accidentes laborales. Clasificar consiste en: Clasificar y separar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario. Definir un lugar donde ubicar en forma definitiva lo que definió como necesario, y donde se ubica en forma provisional lo que no fue necesario, pero que puede servir
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw