Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
PROCEDIMIENTO HSE CODIGO: HSE ‐ PR ‐ XXX REV.: 00 COMPETENCIA, FORMACION Y TOMA DE CONCIENCIA PÁGINAS: 3 de 5 FECHA: La Competencia, Formación y toma de conciencia, tiene la función de identificar el nivel de formación relacionado al Sistema de Gestión Integrado con el que el personal debe contar de acuerdo a su cargo. 4.1. ACTIVIDADES QUE DEBERÍAN DESARROLLARSE: a) Programa de Inducción b) Plan de Desarrollo de Competencias Básicas c) Nivel de conocimiento del SGI 4.2. EJECUCION DEL PLAN ANUAL DE CAPACITACION. La gerencia de Recursos Humanos identificara instructores internos de la empresa o contratara a instructores independientes para ejecutar la capacitación, según el plan de capacitación. Así mismo, la Supervisor(a) coordinará la logística necesaria para llevar a cabo el Plan de Capacitación, debiendo los departamentos/unidades interesados brindarle apoyo permanente. 4.3. CARACTERISITICAS NECESARIAS/REQUERIDAS DE LOS INSTRUCTORES. Los instructores deberán tener la formación y/o experiencia profesional adecuada para dictar los cursos, ya sea en base a sus conocimientos académicos o en base a su participación en el desarrollo del SGI. 4.4. EVALUACION DE LA CAPACITACION. El supervisor(a), al momento de planificar el desarrollo del curso, determinara la pertinencia de solicitar al instructor se tomen pruebas/exámenes para evaluar el grado de conocimiento adquirido durante el curso. En el caso específico de las capacitaciones relacionadas con temas de seguridad, salud ocupacional o ambiental, el instructor realizara la evaluación escrita conforme al tema desarrollado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw