Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

U.C.B. “SAN PABLO” INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 144 7.5 PLAN DE INVERSIÓN Cuando se habla del cronograma de inversión denominado también calendario de inversiones, nos referimos a la estimación del tiempo en que se realizan las inversiones fijas, diferidas y capital de operaciones; así como la estructura de dichas inversiones. En conclusión, en cronograma responde a la estructura de las inversiones y a los periodos donde cada inversión será llevada a adelante. En tal sentido se debe identificar el cronograma de la etapa pre-operativa y de la etapa operativa. La etapa de inversiones pre–operativa, se inicia desde el primer desembolso hasta que el proyecto entre en funcionamiento. Durante la etapa pre–operativa, el proyecto solo tiene desembolso sin generar ingreso alguno, por cuanto no se produce el bien o servicio que permita obtener ingresos con la venta del producto. En la etapa pre-operativa se calculan los intereses derivados de aquellas partes de la inversión que se financia mediante préstamo o deuda. Estos intereses pre–operativos (ver cálculo Anexo C) se capitalizan y se recuperan a lo largo de la etapa operativa del proyecto a través del rubro denominado “Amortización Diferida”. En el cuadro 7.22, muestra el resumen detallado del cronograma de inversión, también se muestra gráficamente en la figura 7.1 en que se divide la inversión del proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw