Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
U.C.B. “SAN PABLO” INVERSIÓN Y FINANCIAMIENTO ALAIN ALVARO SANDI ZEBALLOS 121 adquisición de bienes que no son sujetos de transacciones corrientes usuales durante la vida útil del proyecto es decir estas inversiones están destinadas a financiar la construcción de obras civiles instalaciones adquisiciones de muebles y enseres maquinaria vehículos y otros. Se denomina inversión fija porque el proyecto no puede desprenderse fácilmente de él sin que con ello perjudique la actividad productiva. Este tipo de inversión se caracteriza por su materialidad y está sujeta en su mayor parte a la depreciación que es sinónimo de desvalorización gradual a lo largo de su uso ya sea por desgaste o por obsolescencia la inversión fija se recupera mediante el mecanismo de la depreciación. A continuación se desglosará cada uno de los componentes de la inversión fija para de esta manera poder analizarlos. a) Terreno Se considera el precio del terreno donde se instalará el proyecto de acuerdo al capítulo IV tamaño y localización, la fábrica de Sal comestible estará situada en la localidad de Coipasa, en el departamento de Oruro, y el área requerida para la instalación del proyecto es de aproximadamente 2,012 m 2 de los cuales se cuenta con una propiedad de 980m 2 por lo que es necesaria la compra de 1080 m 2 , la valor del m 2 en esta localidad llega aproximadamente a $us 10, por consiguiente la inversión que se realizara en el terreno asciende a $us 9,324.00 b) Obras Civiles e Instalaciones Está conformado por la preparación y acondicionamiento del terreno que incluye demoliciones, nivelaciones drenajes, conexiones de servicios y los trabajos preliminares para la construcción de la planta los edificios, los auxiliares, garajes, laboratorios, almacenes, comedor, sala de mantenimiento y así también las obras exteriores como ser cercas perimetrales áreas de circunvalación redes de distribución de alta y baja tensión.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw