Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE DE CUADROS Cuadro 1.1.Metodología ..................................................................................................19 Cuadro 4.1 .Equipos utilizados en la medición metrológica ...........................................54 Cuadro 4.2. Frecuencia de verificación y confirmación Metrológica .............................55 Cuadro 4.3. Normas aplicables para la determinación de volumen, composición y calidad del gas natural .................................................................................................................58 Cuadro 4.4. Requisitos metrológicos máximos permitidos aplicable para el control del procesos de medición.......................................................................................................59 Cuadro 4.5. Especificaciones y frecuencias de las pruebas aplicables............................61 Cuadro 4.6. Errores máximos permitidos en la calibración de los transmisores aplicables para la confirmación metrológica de los transmisores ...................................................62 Cuadro 4.7 .Sistema de medición de dos meses .............................................................62 Cuadro 4.8. Diferencia normal de medición en el año 2013 ...........................................67 Cuadro 4.9. Disponibilidad promedio .............................................................................76 Cuadro 4.10. Confiabilidad promedio ............................................................................76 Cuadro 4.11. Ventajas y desventajas de las calibraciones..............................................77 Cuadro 4.12 Ventajas y desventajas de la alta frecuencia .............................................78 Cuadro 5.1.Lectura de calibración 2012 -2013 ..............................................................84 Cuadro 5.2.Errores de Calibración 2012 -2013...............................................................85 Cuadro 5.3.Errores relativos de Calibración para 4 mediciones .................................88 Cuadro 5.4.Intérvalos de diferencias entre dos calibraciones consecutivas .................89 Cuadros 5.5. Cálculo de los intérvalos de calibración entre meses consecutivos .........90 Cuadro 5.6. Cálculo de los intérvalos de calibración mensual ....................................93 Cuadro 5.7. Datos de las lecturas de calibración preliminar y final en la calibración 99 Cuadro 5.8. Datos de la primera Medición...................................................................100 Cuadro 5.9. Matrices del modelo lineal ......................................................................100 Cuadro 5.10.Reportes de análisis de regresión de Primera medición .........................100
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw