Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 47 Fernando Borda V. mismo Cargador en el Punto de Entrega de las cantidades transportadas, esto a las presiones y condiciones de calidad requeridas, hasta una cantidad de Gas máxima contractual (MAXDTQ) medida en unidades energéticas en millones de Btu (MMBtu) que serán equivalentes a una cierta cantidad de volumen medida en millones de metros cúbicos (MMm³). Gas TransBoliviano provee el Servicio de Transporte de Gas Natural a los clientes Petróleo Brasileiro (Petrobras) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El acuerdo GSA de agosto de 1996 firmado entre PETROBRÁS e YPFB sentó las bases para la construcción del Gasoducto Bolivia-Brasil y define el presente de GTB y garantiza su futuro. Las cantidades de Gas transportadas por GTB para su Cargador YPFB a la frontera con Brasil, se entregan en función a tres acuerdos firmados posteriormente: Contrato de Transporte TCQ Bolivia, Contrato de Transporte TCO Bolivia y Contrato de Transporte TCX Bolivia. Estos acuerdos son similares en términos de medición del gas, especificaciones, composición y otras disposiciones operativas, pero difieren en sus obligaciones de pagos y otros puntos. GTB también provee servicio Interrumpible en una escala menor a YPFB para Mercado Interno y para Mercado Exportación. Para este último, se tiene como Punto de Entrega a la estación de Medición de Chiquitos en el Kilómetro 242 muy cerca de la estación de compresión de Chiquitos, y luego se transporta gas hacia Cuiaba-Brasil por el Gasoducto de Gas Oriente Boliviano (GOB). La relación completa de Contratos de Transporte de Gas TransBoliviano es la siguiente: CAPITULO 3 CARACTERIZACION DE L S ES ACIONES

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw