Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 37 Fernando Borda V. periodos dilatados de tiempo. Esta cualidad debe evaluarse a largo plazo. Ésta es la gran diferencia con precisión que debe en cambio ser evaluada a corto plazo. 2.22. PRECISIÓN Se refiere 28 a la dispersión del conjunto de valores obtenidos de mediciones repetidas de una magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la precisión. Una medida común de la variabilidad es la desviación estándar de las mediciones y la precisión se puede estimar como una función de ella. 2.23. EXACTITUD Se refiere a cuán cerca del valor real se encuentra el valor medido. En términos estadísticos, la exactitud está relacionada con el sesgo d e una estimación. Cuanto menor es el sesgo más exacto es una estimación. 2 8 www.clubensayos.com

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw