Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 35 Fernando Borda V. ISO 17025 en cuanto a patrones y calibraciones, aunque estrictamente hablando, debiera cumplir con todas las cláusulas de la norma. Se debe mantener registros de esta auditoría. El calibrador no acreditado siempre debe presentar las copias de los Certificados de Calibración y TM de tanto las calibraciones de los instrumentos y/o patrones, como de los patrones utilizados como “calibrantes” en esa calibración 2.17. ERROR Es la diferencia 25 entre un valor medido de una magnitud y un valor de referencia. El concepto de error de medida puede emplearse de distintas formas: a) Cuando exista un único valor de referencia, como en el caso de realizar una calibración mediante un patrón cuyo valor medido tenga una incertidumbre de medida despreciable, o cuando se toma un valor convencional, en cuyo caso el error es conocido. b) Cuando el mensurando se supone representado por un valor verdadero único o por un conjunto de valores verdaderos, de amplitud despreciable, en cuyo caso el error es desconocido. Conviene no confundir el error de medida con un error en la producción o con un error humano. 2.18. INCERTIDUMBRE DE MEDIDA Es un parámetro 26 no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza. La incertidumbre de medida incluye componentes procedentes de efectos sistemáticos, tales como componentes asociadas a correcciones y a valores asignados apatrones, así como la incertidumbre debida a la definición. Algunas veces no se corrigen los efectos sistemáticos estimados y en su lugar se tratan como componentes de incertidumbre . 25 VIM, Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología. 26 VIM, Vocabulario internacional de términos fundamentales y generales de metrología.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw