Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 33 Fernando Borda V. 2.11. PATRÓN DE REFERENCIA Patrón que posee 20 la más alta calidad metrológica disponible a partir del cual se realizan las mediciones. Solo se puede hacer un análisis (y conocer la concentración real de un componente determinado) usando un estándar de referencia con una trazabilidad establecida. Los niveles más altos de estándares de referencia provienen de las agencias de estandarización (como NMi y NIST). 2.12. AJUSTES DE UN SISTEMA DE MEDIDA Es un conjunto 21 de operaciones realizadas sobre un sistema de medida para que proporcione indicaciones prescritas, correspondientes a valores dados de la magnitud a medir. Existen diversos tipos de ajuste de un sistema de medida como ser: Ajuste de cero, ajuste de offset (desplazamiento) y ajuste de la amplitud de escala (denominado también ajuste de la ganancia). No debe confundirse el ajuste de un sistema de medida con su propia calibración que es un requisito para el ajuste. Después de su ajuste, generalmente un sistema de medida debe ser calibrado nuevamente. 2.13. APROBACIÓN DE LA CONFIRMACIÓN METROLÓGICA. La aprobación del proceso de confirmación metrológica se lo obtiene con el cumplimiento de cada uno de los puntos especificados de la norma ISO 17025 que habla sobre los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración y la ISO 10012 que trata sobre los requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición. 20 ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos Bolivia). 21 www.wikipedia.com
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw