Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 30 Fernando Borda V. Otra ayuda para decidir la adecuación de los intervalos de calibración son las comparaciones cruzadas entre varios aparatos de medición calibrados, por ejemplo, cuando un laboratorio de medición cuenta con varios transductores de par y dispone de la infraestructura requerida para mediciones comparativas. Este tipo de comparaciones cruzadas permiten indicar si un intervalo de calibración, que al principio se aplicaba quizás demasiado generosamente, debería en definitiva reducirse. Partiendo de las condiciones de aplicación, se deduce lógicamente que en cada caso debe procederse a una recalibración cuando un aparato de medida está sometido a cargas que están más allá del uso previsto. Esto abarca desde grandes sobrecargas hasta caídas, pasando por condiciones de extrema temperatura e intervenciones en el apartado por motivos de reparación. 16 2.7. DETERMINACIÓN DEL PERIODO DE RECALIBRACIÓN Para la selección inicial del periodo de recalibración se deben considerarlos factores siguientes: Intuición ingenieril, Recomendación del fabricante, Extensión y severidad del uso, Influencia del ambiente, Tolerancias y exactitud deseada de la medición, Los instrumentos pueden ser tratados individualmente o como grupos, Los instrumentos fallan en cumplir con sus especificaciones, debido a desviaciones con el tiempo, o por el uso. 16 Publicado en: http://www.hbm.com/es/menu/servicios/servicio-de-calibracion/articulos- tecnicos/technical-articles-detailview/datum/2008/12/10/guidelines-for-the-determination-of-calibration- intervals/
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw