Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 28 Fernando Borda V. 2.6. PUNTOS DE REFERENCIA PARA LA DETERMINACIÓN DE INTERVALOS DE CALIBRACIÓN. En la práctica 14 , a menudo se plantea la cuestión de con qué frecuencia realmente hay que efectuar una recalibración. Básicamente el responsable de determinar los intervalos de calibración es el usuario. Cuando existen normas expresas sobre la recalibración, por ejemplo, en el manual de gestión de la calidad, éstas son la fuente de referencia obligatoria para los tiempos de recalibración. En algunas aplicaciones, dichas normas pueden estar asimismo contenidas en normas internacionales, tales como ISO 10012 para dispositivos de medida de fuerza o certificaciones de emisión de gases de los automóviles. En las mediciones que requieren el máximo con respecto a las propiedades de medición perfectamente conocidas, se persigue que la calibración tenga respuestas realmente válidas sólo en el momento de su realización. Como consecuencia, se utiliza un procedimiento extremadamente costoso dado que se realiza una calibración tanto antes como después de cada medición importante. Algunos ejemplos de mediciones donde se aplican las mencionadas altas exigencias se encuentran en el marco del Servicio de Calibración Alemán (DKD) para la calibración de dispositivos o en el marco de certificación de modelos de automóviles según la disposición de emisión de gases. Cuando en la práctica industrial se sigue un criterio pragmático, tal como se recomienda expresamente en la norma ISO 10012, entonces resulta sensato permitir una cantidad mayor de mediciones o un determinado intervalo de tiempo entre dos calibraciones en la mayoría de las aplicaciones. Si de este modo las desviaciones de una calibración con respecto a la calibración anterior se encuentran dentro del marco de los requisitos metrológicos, entonces los resultados que se obtuvieron con el aparato de medida estarán justificados posteriormente. Si, en cambio, las desviaciones son mayores, entonces surge la cuestión de limitar las mediciones únicamente a un valor informativo o eventualmente incluso repetirlas. La decisión en cuanto a la duración del intervalo de calibración 1 4 www.metas.com.mx/guiametas.html

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw