Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES 15 Fernando Borda V. Ineficiente organización del Personal: Como se mencionó anteriormente la empresa Gas TransBoliviano S.A. cada mes envía un equipo de trabajo para la calibración de sus equipos de medición, a este personal que en su mayoría son contratistas de otra empresa que brinda este servicio de calibración, se les paga cada mes por cumplir esta función, también se tiene personal propio que acompaña estas calibraciones como supervisión de los contratistas. Si se tuviera una metodología que determine el tiempo apropiado de calibración de los equipos, se ahorrarían los costos por personal contratista en los meses en los que no se van a calibrar dichos equipos y adicionalmente el personal propio de la empresa podría realizar otras actividades en el rubro con beneficios hacia la empresa y poder así tener un mejor manejo de los recursos, minimizando los costos y también aumentando la eficiencia del personal. 1.7.2 Formulación del problema. ¿Hasta qué valor se puede disminuir los intervalos de tiempos de calibración a los sensores y transmisores de medición de gas de exportación, para minimizar los costos, manteniendo los errores de medición por debajo de la Tolerancia máxima permitida en GTB 5 ? 1.8. Justificación. El presente trabajo como propósito para su realización tiene las siguientes justificaciones: 1.8.1 Justificación Técnica La determinación de los intervalos de calibración están reglamentados metodológicamente de manera general en el punto 7.1.2de la norma ISO 10012, que habla sobre el uso de métodos para determinar o modificar los intervalos de confirmación metrológica que deben ser descritos en procedimientos documentados ya que deben revisarse y ajustarse cuando sea necesario para asegurar el cumplimiento continuo de los requisitos metrológicos especificados. 5 GTB = Gas Trans Boliviano S.A.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw