Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO 6 ANÁLISIS ECONÓMICO 129 Fernando Borda V. ANEXO 3 PREGUNTAS QUE ORIGINARON EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Nombre: Edgar Vargas Cargo: Coordinador Metrológico Fecha: 26/08/13 1. ¿Por qué realizan las calibraciones de los equipos en forma mensual? R.- Se realizan en forma mensual en base a lo establecido en nuestros Contratos de Transporte de Gas, por los cuales se rige GTB en sus obligaciones con su cliente Petrobras y con el Cargador YPFB (dueño del gas). 2. ¿Existe algún respaldo según la norma ISO 10012 para definir los intervalos de tiempo para las calibraciones de los equipos de medición? R.- Bueno se tiene respaldos sobre las calibraciones de los equipos mediante un registro de evaluación de conformidad mensual, pero en si un respaldo en base al porque de cada mes se debe realizar dichas calibraciones como una metodología no, debido a que por contratos se especificó que se tienen que calibrar cada mes a los equipos. 3. ¿Por qué se ve la necesidad de elaborar una propuesta de mejora en los intervalos de tiempos para las calibraciones de los equipos? R.- Se ve la necesidad de elaborar una propuesta de mejora por una serie de factores como ser: la disminución de erogaciones innecesarias en calibraciones debido a una falta de metodología estadística que certifique que se puedan calibrar cada dicho tiempo, y así poder respaldar en base a la norma. ANEX S
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw