Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Fernando Borda V. Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición, éstas calibraciones están registradas en listas de chequeos. Según lo mencionado anteriormente y tomando en cuenta los comentarios dados por el Coordinador Metrológico de GTB, el Ing. Édgar Vargas es que se ve la necesidad de aplicar un método para determinar el periodo de las calibraciones que se logre respaldar con la norma y así determinar la frecuencia de tiempo para realizar las calibraciones de dichos equipos, para posteriormente presentar los resultados finales al cliente y tratar de cambiar las calibraciones mensuales a nuevos periodos definidos de manera más científica, con los posibles beneficios económicos y de logística para extender estos periodos de calibración en la empresa GTB. Dentro del Marco Teórico se explica todas las definiciones dentro del proceso de confirmación metrológico, el cual se encarga de la toma de mediciones del flujo de gas transportado de Bolivia-Brasil, y que es fuente del diseño de la propuesta como también la descripción de los métodos propuestos por la norma Boliviana NB 22003 “Guía para la determinación de los intervalos de recalibración de los equipos de medición utilizados en laboratorios de ensayos”. Para realizar el diagnostico del área de metrología en la empresa, se baso en los siguientes puntos:  Obtener información histórica de los equipos de medición y sus lecturas en una base de datos de la empresa GTB.  Describir las tareas que se ejecutan en el área de metrología actualmente.  Hacer un análisis de las tareas realizadas en el área y de los indicadores que son importantes para empresa GTB. Entre los indicadores que se mostrara en el diagnostico están:  El total de horas del proceso de medición y de confirmación por tramo. UCB “San Pablo” SÍNTESIS DE LA PROPUESTA

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw