Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB “San Pablo” CAPITULO 5 PROPUESTA 93 Fernando Borda V. 5.4. Determinación de los intervalos de calibración adecuados para la empresa a través del método tiempo en uso. Este método estima el intervalo de calibración a través de los valores obtenidos de las desviaciones y el tiempo en uso (Horas). Para estimar el intervalo de calibración es necesario determinar la tolerancia y deriva de los sensores, en función del tiempo en uso (usualmente horas), en el punto de calibración con mayor desviación dentro del alcance de medición. Se utiliza la ecuación 1 y la deriva se calcula como: [ ] [ ] En este caso se calcula primero la deriva pero para ello previamente se debe encontrar la desviación que no es más que la desviación estándar entre las 4 lecturas de los sensores de medición que se realiza cada mes del año, sobre el total de uso en horas en el mes del sensor. Los cálculos se observan en la tabla siguiente: Cuadro 5.6 Calculo de los Intervalos de Calibración mensual. ENERO (PSI) Desv. exper media Total Tiempo en uso [mes] Deriva [Psi/mes] Tolerancia [Psi] Interv de Calibrac [mes] 0 0,1112 0,446 1 0,111 3,750 33,74 375 0,4657 374,835 1 0,466 3,750 8,05 750 0,1803 749,957 1 0,180 3,750 20,79 1125 0,0901 1125,035 1 0,090 3,750 41,60 1500 0,1807 1499,832 1 0,181 3,750 20,75 MÍNIMO = 8,05

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw