Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB “San Pablo” CAPITULO 2 MARCO TEÓRICO 78 Fernando Borda V. 4.11. Ventajas y desventajas de la alta frecuencia de calibración. Los intervalos de tiempo de calibración pueden ser inicialmente calculados según la experiencia con otros equipos similares y generalmente por cuestiones de seguridad se empieza con mayor frecuencia de calibración, por que después se debe proceder a re calcular los periodos de calibración para optimizar los costos y desgastes por manipulación. En el cuadro 4.12 se resume las ventajas y desventajas sobre la alta frecuencia de calibración Cuadro 4.12: Ventajas y desventajas de la Frecuencia de Calibración. VENTAJAS DESVENTAJAS Minimizar el riesgo de que un medio de medición salga fuera de las tolerancias durante el uso. Normalmente el costo de la calibración no puede ser ignorado en la determinación de la Frecuencia de recalibración y esto puede por tanto, ser un factor limitante. Fuente: Norma Boliviana NB 22003 “Guía para la determinación de los intervalos de recalibración de los equipos de medición utilizados en laboratorios de ensayos”. 4.12. Conclusión del Diagnostico. La empresa GTB que opera desde el 1999, tiene a su cargo el gasoducto Rio Grande – Mutún mas de 14 anos. En el último contrato realizado con el Brasil, se especificaros no solamente nuevos precios, sino además requerimientos técnicos para garantizar la mayor exactitud de los volúmenes exportados de Gas Natural. Una de las actividades importantes en el Sistema de Transporte de Gas al vecino país es la que realiza el departamento de Metrología de la empresa GTB, quien viene calibrando los últimos anos los transmisores de Presión y Temperatura cada un mes, es decir 12 veces al año. CAPITULO 4 DIAGNOSTICO DEL PROCESO METROLÓGICO
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw