Table of Contents
1
322
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
ÍNDICE GENERAL
5
SÍNTESIS DEL PROYECTO
18
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
18
CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO
19
CAPÍTULO III. CARACTERIZACIÓN DE LA EMPRESA
19
CAPÍTULO IV. DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE LA PLANTA
20
Capítulo V. DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO
21
Capítulo VI. ANÁLISIS ECONÓMICO
22
CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
24
1.1 INTRODUCCIÓN
24
1.2 ANTECEDENTE DE LA EMPRESA
25
1.3 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
32
1.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
35
1.5 JUSTIFICACIÓN
37
1.6 OBJETIVOS
38
1.7 ALCANCE
39
1.8 METODOLOGÍA
40
CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO
42
2.1 INTRODUCCIÓN
42
2.2 SOYA INTEGRAL
42
2.3 PRODUCCIÓN
42
2.4 DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO
43
2.5 TIPOS DE MANTENIMIENTO
47
2.6 CONCEPTOS ASOCIADOS AL MANTENIMIENTO
54
2.7 HERRAMIENTAS PARA EL ANÁLISIS DE LAS AVERÍAS
59
2.8 INVENTARIOS
65
2.9 EVALUACIÓN Y CONTROL
71
CAPÍTULO III CARACTERIZACIÓN DE LOS PROCESOS
82
3.1 INTRODUCCIÓN
82
3.2 ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA PLANTA
83
3.3 ÁREA DE MANTENIMIENTO
92
CAPÍTULO IV DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO DE LA PLANTA
98
4.1 INTRODUCCIÓN
98
4.2 METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS PARA EL DIAGNÓSTICO
98
4.3 ANÁLISIS DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO ACTUAL
99
4.4 SITUACIÓN ACTUAL DEL DEPARTAMENTO DE TALLER
100
4.5 SITUACIÓN ACTUAL DEL ALMACÉN DE REPUESTOS Y MATERIALES
102
4.6 DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO
104
4.7 ANÁLISIS DE AVERÍAS
107
4.8 CAUSAS Y FRECUENCIA DE PAROS
123
4.9 RELACIÓN DE CAMBIOS, LIMPIEZA Y LUBRICACIÓN DE PIEZAS
139
4.10 CONCLUSIÓN DEL DIAGNÓSTICO
141
CAPÍTULO V DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO
144
5.1 INTRODUCCIÓN
144
5.2 PROPUESTA DEL PLAN DE MANTENIMIENTO EN CAICO LTDA
144
5.3 Programación del Mantenimiento
170
5.4 Planificación de los inventarios
192
5.5 Sistema de inspección en el Mantenimiento preventivo
213
5.6 Ruta de mantenimiento
230
5.7 Plan de Capacitación
245
5.8 EVALUACIÓN Y CONTROL DEL PLAN DE MANTENIMIENTO
246
5.9 NORMAS DE SEGURIDAD EN EL MANTENIMIENTO
255
5.10 REQUERIMIENTOS DE LA PROPUESTA
257
5.11 CONCLUSIONES
259
CAPÍTULO VI ANÁLISIS ECONÓMICO
262
6.1 INTRODUCCIÓN
263
6.2 REQUERIMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO
263
6.3 COSTO DE IMPLEMENTACIÓN
263
6.4 COSTO DE MANTENIMIENTO
269
6.5 COSTO TOTAL DEL SISTEMA PROPUESTO
274
6.6 CONCLUSIONES
275
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
277
CONCLUSIONES
278
RECOMENDACIONES
280
BIBLIOGRAFÍA
283
ANEXOS
287
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw