Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Capítulo III. Caracterización de los Procesos Naoya Asato Suzuki Página 70 Para la realización de las actividades de mantenimiento el personal utiliza herramientas y equipos básicos necesarios para el trabajo, las cuales se muestra en el cuadro 3.3: Cuadro 3.3 Herramientas y equipos básicos del departamento de mantenimiento Tipos Herramientas Herramientas de Corte -Sierra de Mano -Sierra Mecánica -Lima -Taladro -Macho de Roscar -Buril -Cizalla -Pinza Herramientas para sujetar o atornillar piezas -Llaves -Alicates -Destornilladores -Remachadora -Sargento -Pinzas Herramientas de Medida -Regla Graduada -Flexómetro -Amperímetro -Busca Polos Herramientas y equipos varios -Martillo -Gato Hidráulico -Soplete -Soldadura Oxiacetileno -Pistola Engrasadora -Linternas -Extractor Mecánico -Prensas -Aspirador -Tanque de Oxígeno -Cepillos Mecánico Fuente: Elaboración en base a la información del personal de mantenimiento Debido a que el tipo de mantenimiento que se realiza es correctivo, no se cuenta con equipos predictivos como los detectores de vibraciones, alineador láser y otros, para la inspección y que permita detectar las anormalidades de las máquinas y equipos. 3.3.3 Instalaciones del área de mantenimiento Dentro del área de Taller de la empresa se encuentra los cuartos para el personal que realizan las actividades de mantenimiento sea mecánico o eléctrico. Esta área es exclusivamente para el personal de mantenimiento donde realiza las reparaciones de los equipos y está almacenado las herramientas y materiales que se utilizan para realizar sus actividades de mantenimiento en la planta.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw