Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Capítulo III. Caracterización de los Procesos Naoya Asato Suzuki Página 63 procede a la desactivación de la soya, que se caracteriza por procesarla con daños mínimos en las proteínas y aceites, y con la eliminación de hongos, bacterias, pesticidas y otras impurezas. La Soya Integral Caico además de contener proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y lípidos con sus ácidos grasos, es más energético por su alto contenido de aceite (22%), con 3400 a 4200 kcal de energía por kilogramo, que permite aumentar ingesta, rendimiento y eficiencia de la producción en el caso de la industria pecuaria. 3.2.6.1 Proceso de fabricación El proceso de fabricación de la harina integral se muestra en la figura 3.2: Figura 3.2 Diagrama de Bloque del proceso de fabricación de la harina integral Fuente: Elaboración mediante recopilación de datos en la empresa Desactivado Molienda Envasado Almacenamiento Pre-Limpieza

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw