Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Capítulo II. Marco Teórico Naoya Asato Suzuki Página 20 Según el Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED), filial de la PDVSA 4 , define al mantenimiento como: “El conjunto de acciones orientadas a conservar o restablecer un sistema y/o equipo a su estado normal de operación, para cumplir un servicio determinado en condiciones económicamente favorable y de acuerdo a las normas de protección integral”. De manera general y a partir de los criterios citados anteriormente el mantenimiento se puede definir como, conjunto de actividades que se realizan a un sistema, equipo o componente para asegurar que continúe desempeñando las funciones deseadas dentro de un contexto operacional determinado. Su objetivo principal es preservar la función, las buenas condiciones de operatividad, optimizar el rendimiento y aumentar el periodo de la vida útil de los activos, procurando una inversión óptima de recursos. 2.4.1 Historia y evolución del mantenimiento Con el advenimiento de la Primera Guerra Mundial y de la implementación de una producción en serie, las fabricas pasaron a establecer programas mínimos de producción por lo cual empezaron a sentir la necesidad de crear equipo que pudieran efectuar el mantenimiento de las máquinas de la línea de producción en el menor tiempo posible. 4 CIED: centro internacional de educación y desarrollo el cual tiene por objetivo educar, adiestrar los recursos humanos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw