Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Capítulo I. Introducción y Objetivos Naoya Asato Suzuki Página 12 1.4 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA De lo anteriormente manifestado se procedió a realizar la técnica de Árbol de Causa- Efecto permitiendo analizar e identificar el problema central, las causas y sus efectos que origina de manera visible, la cual ayuda a establecer que información, evidencias y recursos se necesitan para fundamentar el problema o construir una propuesta de solución. Una de las causas que afecta este problema central es que la planta solamente cuenta con una acción correctiva al acontecer una avería. No tiene determinado una fecha óptima para realizar las actividades de mantenimiento, por lo cual frecuentemente existen averías imprevistas de las maquinarias provocando paradas para la reparación provocando retrasos en la producción. Otra causa es que no se registran las averías y el tipo de repuesto que se ha cambiado. Por lo tanto no se puede responder a las preguntas tales como: que fallo?, cuando?, que tiempo?, que se reemplazó? de manera que quede documentada para tener mejor control de los repuestos y materiales para aumentar la disponibilidad del mismo. También no se tiene datos históricos y registros para poder estimar y tener identificado las piezas surge la dificultad de la búsqueda de las piezas y para poder establecer una política de pedido de repuestos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw