Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Anexos Naoya Asato Suzuki Página 259 ANÉXO 17 TABLAS DE VALORACIÓN DE LOS PARÁMETROS “Tabla de Gravedad” Efecto Clasificación Ninguno. El defecto será imperceptible. 1 Escasa. El producto puede notar un fallo menor. 2 3 Baja. Se nota el fallo o incumplimiento del producto. 4 5 Moderada. El fallo produce disgusto e insatisfacción del producto. 6 7 Elevada. El fallo es crítico, originando alto grado de insatisfacción del producto. 8 9 Muy elevada. El fallo implica problemas de seguridad o de no conformidad con los reglamentos del producto. 10 “Tabla de Ocurrencia” Criterio Clasificación Muy escasa probabilidad de ocurrencia. Defecto inexistente en el pasado. 1 Baja probabilidad de ocurrencia. Ocasionalmente podría producirse un número relativo bajo de fallos. 2 3 Moderada probabilidad de ocurrencia. Defecto aparecido ocasionalmente. 4 5 Frecuente probabilidad de ocurrencia. En circunstancias similares anteriores el fallo se ha presentado con cierta frecuencia. 6 7 Alta probabilidad de ocurrencia. Los fallos se presentaron con frecuencia en el pasado. 8 9 Muy alta probabilidad de ocurrencia. Se producirá el fallo casi con total seguridad. 10 “Tabla de No Detección” Criterio Clasificación Muy escasa. Improbable que no sea detectado por los controles existentes. 1 Escasa. Podría raramente escapar a algún control primario, pero posteriormente detectado. 2 3 Moderada. El defecto es una característica de bastante fácil detección. 4 5 Frecuente. Defectos de difícil detección que con relativa frecuencia llegan al producto final. 6 7 Elevada. Su detección es relativamente improbable mediante los procedimientos convencionales de control y ensayo. 8 9 Muy elevada. El defecto con mucha probabilidad llegará como producto final, por ser muy difícil detectarla. 10
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw