Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Conclusiones y Recomendaciones Naoya Asato Suzuki Página 235 En base al análisis AMEF se determina la necesidad de realizar 8 actividades de mantenimiento: Inspección diaria, inspección de condiciones ambientales, limpieza externa e inspección, limpieza interna e inspección, lubricación, cambio de piezas, ajustes y calibración, y revisión de seguridad eléctrica. El diseño propuesto colabora con la planificación y programación de las actividades de mantenimiento, y prevenir los posibles modos de fallos de las máquinas y equipos aumentando su disponibilidad. El sistema de mantenimiento diseñado, contempla aspectos como los procedimientos del servicio, puntos, rutas, registros y frecuencia de inspección de las máquinas y equipos las cuales es posible prevenir las paradas por averías disminuyendo el tiempo de parada de las máquinas. La evaluación y control del plan de mantenimiento permite analizar los resultados que permite orientar y a definir alternativas de mejora, llevando el control de funcionamiento, desempeño, y cumplimiento de las actividades realizadas. Con la re numeración del personal del departamento de mantenimiento se logra un aumento en la productividad del 50% de la fuerza laboral para la ejecución del trabajo de mantenimiento. La implementación del sistema de inventario permite determinar los artículos de mayor valor para optimizar la administración del mismo, el punto específico de pedido y la cantidad de la misma reduciendo el costo total al mínimo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw