Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Capítulo V. Diseño del Sistema de Mantenimiento Naoya Asato Suzuki Página 218 El sistema propuesto permite establecer las siguientes conclusiones:  Nueva estructura orgánica del área de mantenimiento permite lograr un funcionamiento efectivo y eficiente del programa de mantenimiento proponiendo una organización centralizada, contando con suficiente personal en sus respectivas especialidades logrando mejor control en los procedimientos y recursos necesarios para la realización del servicio de mantenimiento.  La nueva Metodología del Sistema de Mantenimiento permite ejecutar todas las tareas relacionadas al mantenimiento estableciendo procedimientos, secuencias de las actividades, registros y documentos para la realización del servicio de mantenimiento de manera ordenada y organizada.  Se estableció las actividades a realizar en el programa de mantenimiento para evitar la aparición de las fallas de los motores eléctricos que presentó el mayor número de prioridad de riesgo mediante el análisis de los Modos y Efectos de Falla (AMEF).  El cronograma de mantenimiento y la ruta de mantenimiento permite realizar las actividades programadas para los puntos de inspección de cada máquina de manera planificada y organizada, logrando en los tiempos establecidos para mantenerlas en perfecto estado de funcionamiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw