Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

UCB San Pablo Capítulo I. Introducción y Objetivos Naoya Asato Suzuki Página 1 CAPITULO I INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 1.1 INTRODUCCIÓN A través de los años el concepto de mantenimiento ha ido adquiriendo una gran importancia en el sector industrial, puesto que los adelantos tecnológicos han impuesto un mayor grado de mecanización y automatización de la producción debido a que las empresas desean ser más productivas y eficientes en el uso de sus recursos. El mantenimiento según Ing. Raúl Prando autor del libro “Manual de Gestión de Mantenimiento a la Medida” define como “Aquellas actividades necesarias para mantener los equipos e instalaciones en una condición particular o volverlos a dicha condición”. Producir eficaz y eficientemente logrando sacar la máxima productividad de los recursos con que se cuenta debería de ser una de las metas primordiales que deben plantearse hoy en día el sector industrial, debido a que la capacidad operativa de la maquinaria y equipo es uno de los factores que determinan su competitividad en el mercado al producir un producto de calidad. La labor del mantenimiento está relacionada también con la seguridad operacional e industrial con los obreros al prevenir accidentes y lesiones, una de sus responsabilidades de mantener en buenas condiciones las maquinarías, herramientas y equipos de trabajo evitando riesgos en el área laboral, por lo tanto para que el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw