Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo V. Diseño del Sistema de Mantenimiento Naoya Asato Suzuki Página 191 Cuadro 5.22 Ruta de Mantenimiento de Motor Eléctrico RUTA DE MANTENIMIENTO MOTOR ELÉCTRICO Actividades de Mantenimiento Observación Material Inspección diaria Medir: ruido, vibración, temperatura, estado de correa, nivel de lubricación, desgaste de pieza, fijación a su base, acoplamiento o transmisión. Hoja de Inspección diario de equipo y máquina. Inspección de Condiciones ambientales. Revisar presencia de: -Polvo. -Seguridad de Instalación Eléctrica. -Chalas. -Temperatura. -Humedad. Planilla de Inspección Mensual de Condiciones Ambientales. Limpieza Externa e Inspección Externa Limpieza: - Los motores deben ser mantenidos limpios, exentos de polvareda, y aceites. -Para limpiarlos, se debe utilizar cepillos o trapos limpios de algodón. Si el polvo no es abrasivo, se debe emplear un soplete de aire comprimido, soplando la suciedad de la tapa deflectora y eliminando todo el acumulo de polvo contenido en las aletas del ventilador y en las aletas de refrigeración. Inspección: -Inspeccionar la fijación del motor a la base y con los elementos de acoplamiento. -Escobas -Soplete. -Cepillo Mecánico. -Trapos de algodón. Limpieza Interna e Inspección Interna Limpieza: - Las bobinas sucias con un pincel o cepillo. Use un trapo humedecido con alcohol o con solventes adecuados para remover grasa, aceite y otras suciedades que estén adheridos sobre las bobinas. Seque con aire seco. - Pase aire comprimido por entre los canales de ventilación en el paquete de chapas del estator, rotor y descansos. - Drene el agua condensada, limpie el interior de las cajas de conexión y de los anillos colectoras. Inspección: -Inspeccionar la fijación del motor a la base y con los elementos de acoplamiento, nivel de lubricante, posibilidad de reengrase. -Soplete. -Trapo de algodón. -Cepillos Mecánico. -Sopletes. Lubricación Lubricación: - Retirar la tapa del dreno de la grasa, limpiar las proximidades del agujero de la grasera, retirar grasa usada y relubricar rodamientos por medio de la pistola engrasadora. -Dejar funcionando durante el tiempo suficiente para que se drene todo el exceso de grasa. -Trapo de algodón. -Cepillo Mecánico. -Pistola engrasadora. -Grasas, aceites. Ajuste y Calibración Ajustar: -Pernos con la base. -Alineación o nivelación de acoplamiento del eje de transmisión. -Ajuste de pernos de acople. -Llaves. -Destornilladores. Cambio de pieza Cambiar piezas dañadas o gastadas: -Rodamientos, rotor, eje, anillos. -Rodamientos. -Anillos. -Eje. Revisión de Seguridad eléctrica. Verificar: -Correcta acción al arranque, verificar la puesta a tierra. -Revisar voltaje en la entrada al motor, contactos con los interruptores. -Revisar la conexión de la fase y el sentido de giro adecuado. Fuente: Elaboración Propia
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw