Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo V. Diseño del Sistema de Mantenimiento Naoya Asato Suzuki Página 175 C) Modo de Fallo: forma de aparición en que el dispositivo o el sistema puede dejar de funcionar o funcionar anormalmente. D) Causa Raíz: anomalía inicial que puede conducir al fallo. Un mismo tipo de fallo puede conducir a varias causas: Falta de lubricante, lubricante mal estado, suciedad, etc. E) Consecuencia: efecto del fallo sobre la máquina, la producción, el producto, sobre el entorno inmediato. La valoración proporciona una estimación numérica de los respectivos parámetros: Gravedad (G): Evalúa la gravedad del efecto o consecuencia de que se produzca un determinado fallo. La evaluación se realiza en una escala de 1 al 10 en base a una “Tabla de Gravedad”, que figura en el Anexo 17 y que es función de la mayor o menor insatisfacción del resultado del proceso. Cada una de las causas potenciales correspondientes a un mismo efecto se evalúa con el mismo índice de gravedad. En el caso de que una misma causa pueda contribuir a varios efectos distintos del mismo Modo de Fallo, se le asignará el índice de Gravedad mayor. Frecuencia (F): Evalúa la probabilidad de que se produzca el modo de fallo por cada una de las Causas Potenciales en una escala de 1 al 10 en base a una “Tabla de Ocurrencia”, que figura en el Anexo 17.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw