Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo V. Diseño del Sistema de Mantenimiento Naoya Asato Suzuki Página 174 5.5 Sistema de inspección en el Mantenimiento preventivo La elaboración del programa de mantenimiento preventivo se basa en las inspecciones diarias como periódicas de cada equipo y la necesidad de eliminar las posibles fallas futuras enfocándonos en las dos causas principales determinados en el anterior capítulo que son las fallas mecánicas y desgaste de piezas. 5.5.1 Análisis de los Modos y Efectos de Falla (AMEF) Con la finalidad de determinar los modos de falla sobre la cuál se trabajará y los efectos que provoca en el equipo productivo y al producto, para posteriormente seleccionar las actividades y programas de inspección enfocados a mitigar la aparición de fallas, se elaboraron el Análisis de los Modos y Efectos de Falla (AMEF) a las maquinarias que componen cada área para prevenir los modos de fallo mediante conocimientos brindados por el encargado del área. El análisis se realiza mediante una hoja estructurada que guía el análisis donde se debe describir de manera breve cada una de las definiciones que contiene en la hoja. A) Funciones: se describen las especificaciones (características) y expectativa de desempeño que le exigen al activo físico que se está analizando. B) Fallo Funcional: se refiere a la falla o incumplimiento de la función. Definiéndose como la incapacidad de un ítem para satisfacer un parámetro de desempeño deseado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw