Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

xvi Capítulo V. DISEÑO DEL SISTEMA DE MANTENIMIENTO En este capítulo se describe la propuesta del nuevo sistema de mantenimiento. Se propone una nueva estructura orgánica del departamento de mantenimiento para lograr un funcionamiento efectivo y eficiente con una organización centralizada, describiendo las funciones a desempeñar el personal de mantenimiento según su sección y puesto, estableciendo un nuevo procedimiento del servicio de mantenimiento con el fin de poder ejecutar eficientemente todas las tareas relacionadas al mantenimiento preventivo con los registros y documentos necesarios para llevar el control del servicio de manera correcta y ordenada. Así mismo se determinan las actividades a realizar en base a la causa priorizado mediante el Análisis de Modos de Falla y Efecto (AMFE), determinando la máquina de mayor número de prioridad de riesgo (NPR) y su causa de fallo para mitigar la aparición de la misma para evitar y prevenir el modo de fallo. Una vez determinado las actividades y programa de inspección se elabora el cronograma de mantenimiento que permite realizar el trabajo de mantenimiento de una manera planificada y organizada en los tiempos establecidos. Al mismo tiempo la elaboración de la ruta de mantenimiento, donde se especifica los puntos a inspeccionar de cada máquina y las actividades a realizar en cada punto. Para que los inventarios del almacén de repuestos y materiales tenga una mejor administración y proveer las políticas operativas para mantener y controlar los bienes, especificando el punto de pedido y el tamaño del mismo para evitar la irregularidad del

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw