Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo V. Diseño del Sistema de Mantenimiento Naoya Asato Suzuki Página 157 Controlando también aceites, grasa, y acero laminado, se estaría controlando en forma aproximada, el 85% del valor del inventario (Zona B). Y se puede llegar a la conclusión que no es necesariamente controlarlos estrictamente los artículos de poca valorización, y que debe mantenerse el mínimo stock posible de los mismos (Zona C). De ésta manera es importante recordar que: Ítems A: usar un estricto sistema de control, con revisiones contínuas de los niveles de existencias y una marcada atención para la exactitud de los registros, al mismo tiempo que se deben evitar sobre-stocks. Ítems B: llevar a cabo un control administrativo intermedio. Ítems C: utilizar un control menos rígido y podría ser suficiente una menor exactitud en los registros. Se podría utilizar un sistema de dos contenedores. La figura 5.5 muestra los tipos de control de los inventarios para cada grupo de artículos: Figura 5.5 Control de los inventarios Fuente: Elaboración Propia Art. A Art. B Art. C % de valor monetario total Grupo A: Mayor porcentaje de valor del almacén y reducido número de artículos. Mayor vigilancia y control. Grupo B: Valor intermedio. Menor frecuencia de control. Grupo C: Menor valor absoluto y volumen más numeroso. Suficiente menor exactitud de registros. % del No. total de artículos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw