Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo IV. Diagnóstico del Sistema de Mantenimiento de la Planta Naoya Asato Suzuki Página 113 Una vez detectada la falla. Parada forzoso debido a la falla de la maquinaria del proceso anterior. Durante el tiempo de operación de recambio de la pieza. Durante el tiempo de espera de los repuestos. Épocas donde no se tiene materia prima para la producción. Debido a que no cuenta con un plan de limpieza y lubricación involucra a que los mismos operarios tengan que estar constantemente lubricando y agregando grasa a la máquina cuando se lo requiera. Es por este motivo se observó la necesidad de determinar series de actividades de mantenimiento programada que permita realizar las limpiezas y lubricaciones adecuadas y precisas para la prolongación de la vida útil del equipo o máquina. 4. 10 CONCLUSIÓN DEL DIAGNÓSTICO Mediante el diagnóstico realizado se observa la necesidad de establecer un programa de mantenimiento periódico determinando actividades de inspección, limpieza y lubricación a realizar para cada equipo o máquina. Se determinó que la principal causa que provoca las paradas de las maquinarias son las fallas mecánicas siendo ésta con la mayor frecuencia detectada, seguido por los desgastes de las piezas que ocasionan el 80% de las paradas de las maquinarias. Estableciéndose así, que para reducir el número de paradas de máquinas y el número de horas de paradas es necesario concentrar esfuerzos y recursos en las áreas donde están presentes las causas señaladas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw