Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo IV. Diagnóstico del Sistema de Mantenimiento de la Planta Naoya Asato Suzuki Página 97 Mediante la figura 4.5 se observa que la principal causa con la mayor frecuencia que origina las paradas de las maquinarias son las fallas mecánicas con un 67%, seguido por los desgastes de la pieza con 13% y corte eléctrico 8%. Es necesario aclarar que éste análisis de número y tipos de causas de las paradas no permite cuantificar la magnitud de efectos que provoca, ya que se enfoca en las causas con mayor frecuencia, debido a que engloba por ejemplo, una parada de 5 minutos por corte eléctrico, como un deterioro mayor que obliga a la fabricación de la pieza en la maestranza la cual requiere una parada de varios días. Por éste motivo se debe considerar este valor solo como parámetro comparativo y no como factor definitivo para la determinación de causas críticas de las maquinarias. Para este efecto, se elaboró el Diagrama de Pareto, como se muestra en la figura 4.6.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw