Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
UCB San Pablo Capítulo IV. Diagnóstico del Sistema de Mantenimiento de la Planta Naoya Asato Suzuki Página 83 4.7.1.2 Identificar y cuantificar problema Para la identificar y cuantificar el problema se recopiló datos con el objetivo de obtener la siguiente información: Frecuencia de ocurrencia de cada paro. El tiempo muerto originado por el paro. Lista de Causas de paro de la máquina. Debido a que la empresa no atesora registros e informes de paros por averías, se procedió a la recopilación de datos durante 3 meses laborales de agosto a octubre del año 2013 y se obtuvo la siguiente información (Cuadro 4.4 Frecuencia y Tiempo de Paro). Cuadro 4.4 Frecuencia y tiempo de paro (Minutos) MES MAQUINA FRECUENCIA FRECUENCIA TOTAL TIEMPO PARADO TIEMPO TOTAL PARADO TIEMPO PROMEDIO DE PARO/día Agosto Desactivadora #1 5 17 1910 11.570 428,5 Desactivadora #2 4 1685 Elevador de Cangilones 3 2870 Envasadora 3 2530 Molino 2 2575 Septiembre Desactivadora #1 4 14 2755 13.510 540,4 Desactivadora #2 3 285 Envasadora 2 2730 Molino 3 2730 Elevador de Cangilones 1 2490 Bomba de Vacío 2 1 2520 Octubre Desactivadora #2 4 17 1965 12.510 463,3 Bomba de Vacío 1 2 3360 Desactivadora #1 5 1845 Envasadora 4 2770 Molinos 2 2570
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw