Table of Contents
1
186
Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
INDICE GENERAL
3
SINSTESIS DEL PROYECTO
9
CAPITULO I: INTRODUCCION Y OBJETIVOS
9
CAPITULO II: MARCO TEORICO
10
CAPITULO III: CARACTERIZACION DEL PROCESO PRODUCTIVO
10
CAPITULO IV: DIAGNOSTICO DE BPM Y POES
10
CAPITULO V: PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE BPM Y POES
10
CAPITULO VI: INVERSIONES Y COSTOS OPERATIVOS
11
CAPITULO I INTRODUCCION Y OBJETIVOS
12
1.1 INTRODUCCION
12
1.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
13
1.3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
22
1.4 JUSTIFICACION
24
1.5 OBJETIVOS
25
1.6 ALCANCE
25
1.7 METODOLOGIA
26
CAPITULO II MARCO TEORICO
28
2.1 INTRODUCCIÓN
28
2.2 EL CODEX ALIMENTARIUS
29
2.3 DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL
33
2.4 PRINCIPALES CONCEPTOS DE HIGIENE E INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
33
2.5 PRE-REQUISITOS DEL HACCP
36
2.6 SISTEMAS DE GESTION DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS NB-ISO 22000
45
CAPITULO III CARACTERIZACION DE LA EMPRESA
47
3.1 INTRODUCCION
47
3.2 ASPECTOS PRODUCTIVOS
48
3.3 VEHICULOS
52
3.4 Distribución Física
53
CAPITULO IV DIAGNOSTICO DE BPM’S Y POES
55
4.1 INTRODUCCION
55
4.2 METODOLOGIA
55
4.3 DIAGNOSTICO DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM)
56
4.4 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACIÓN
72
4.5 CONCLUSIONES DEL DIAGNOSTICO
74
CAPITULO V PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE BPM Y POES
75
5.1 INTRODUCCION
75
5.2 PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACION DE LOS DIEZ ASPECTOS DE LAS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
75
5.3 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANITIZACIÓN
115
5.4 CONCLUSIONES DE LA PROPUESTA
119
CAPITULO VI INVERSIONES Y COSTOS OPERATIVOS
120
6.1 INTRODUCCION
120
6.2 INVERSION FIJA
120
6.3 INVERSION DIFERIDA
122
6.4 INVERSION TOTAL
124
6.5 COSTOS OPERATIVOS
125
6.6 CONCLUSIONES DE INVERSIONES Y COSTOS OPERATIVOS
127
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
128
CONCLUSIONES
128
RECOMENDACIONES
129
BIBLIOGRAFÍA
130
ANEXOS
132
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw