Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Martha Cecilia Cuellar Añez 60 4.5 CONCLUSIONES DEL DIAGNOSTICO Con el diagnostico llevado a cabo se puede observar que la empresa tiene falencias en cuanto al cumplimiento de las BPM Y POES, ya que carecen de documentación y procedimientos que permitan cumplir en su totalidad los pre-requisitos establecidos. Debido a que el desarrollo de programas de pre-requisitos aportan a una mejora continua de la empresa, es importante solucionar las falencias detectadas en el diagnostico. Habiendo estudiado la situación actual de la empresa es importante recalcar que los siguientes puntos serán tomados en cuenta como los de mayor importancia durante el desarrollo de la propuesta a ser realizada: La empresa no cuenta con una política de calidad claramente establecida ni con una estandarización de sus procesos. No existen procedimientos, documentos ni registros para documentar las actividades realizadas en la empresa. No existe ninguna capacitación para el personal que trabaje en la empresa. Respecto a la materia prima, si bien se tienen proveedores identificados, no se cuenta con especificaciones y procedimientos para compra y manejo tanto para materias primas como para los insumos. En cuanto a los POES la empresa no cumple con los siguientes requisitos: No existen procedimientos de limpieza documentados. No existen registros diarios que demuestren algún tipo de cumplimiento de actividades de sanitización. Con todo lo anteriormente expuesto es evidente que en la empresa deben desarrollarse los 10 aspectos de las BPM, para garantizar de esta manera la inocuidad y calidad de los productos y trabajar de acuerdo a un sistema de aseguramiento de la misma.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw