Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Martha Cecilia Cuellar Añez 56 4.3.8 Manejo de desechos En lo referente al manejo de desechos existen dos tipos de desechos: Desechos orgánicos: serian todos los desperdicios de las carnes (grasa o gordura de res, cerdo, pollo), verduras (lechuga en mal estado, cascaras de zanahorias, zuchinni y cebolla, cuello del brócoli, entre otros), papas (las que se encuentran en mal estado y sus cascaras), entre otros. Desechos inorgánicos: son los sólidos como ser las bolsas plásticas de los envases de materia prima e insumos, frascos o latas. Se evaluó lo siguiente: x No existe una correcta disposición de desechos en el centro de producción debido a que los mismos aguardan en producción hasta el final de la jornada, aunque los recipientes ya se encuentren llenos. x La empresa cuantifica los desechos orgánicos debido a controles de producción, sin embrago no se realiza un seguimiento a dichos controles. x El servicio de recolección de basura es diario y lo realiza una empresa externa (EMACRUZ), ya que por día se junta de a 10 a 15 bolsas plásticas de basura. x Los basureros son recipientes plásticos que permiten introducir los desechos de manera fácil a una bolsa plástica, no se requiere el uso de basureros con tapas dentro de las áreas de producción debido a que no existen plagas (insectos) dentro de las mismas. 4.3.9 Control de Plagas La empresa no cuenta con un plan documentado para el control de plagas en donde se dé a conocer los planes de fumigación, personal designado, uso de plaguicida, inspección, y detección de las mismas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw