Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico Martha Cecilia Cuellar Añez 47 elaboradoras de productos., cuando se requiere realizar modificaciones en la receta las mismas deben ser coordinas con el gerente general. x El personal carece de conciencia de la importancia que existe en la determinación de áreas limpias como sucias, por lo cual las mismas no se encuentran delimitadas en el centro de producción, por ello no existen cuidados previos de higiene para trasladarse de un área a otra. x Se observa que el personal almacena las materias primas y los productos terminados de memoria, es decir, que no llevan registro ni controles de los ítems que ingresan a las cámaras de almacenamiento, ni se realiza un control de rotación de las mismas. Por ello se resume que no se tiene implementado un sistema de PEPS (primeros en entrar primeros en salir) lo cual puede generar una mala rotación de las materias primas e insumos en cámaras. x Los límites establecidos para los pre requisitos (salas de producción) no se encuentran respaldados en normativas nacionales ni extranjeras, los mismos fueron determinados a criterio según la capacidad de cumplimiento que se tienen en la empresa. x Se adquieren los productos químicos acorde al criterio del jefe de producción, el cual determina por experiencia y costo el tipo de químico que utilizara asi como la marca, teniendo en cuenta que la empresa no tiene una lista de productos químicos que regule la adquisición de los mismos. x El personal no tiene conciencia ni conocimiento de la importancia de una correcta desinfección así como la contaminación cruzada que puede ocasionar la ausencia de la misma, por lo cual las superficies, los utensilios, y equipos no se desinfectan después de manipular materias primas y/o productos terminados. x Se observa que si bien el producto se maneja empaquetados, el mismo tiene contacto con el suelo pudiendo ocasionar una contaminación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw